3 Claves en tu negocio

Para relanzar tu negocio local hoy mismo necesitas:

tener visibilidad,

ofrecer un resultado previsible

y trabajar por referencias.

Hoy en día todos estamos en nuestras casas pegados a nuestras pantallitas y es el momento de: la venta online, de la paquetería, de soló atender con cita previa o a través de la web, del teletrabajo, de los tele-servicios.

Pero también repuntan: las asociaciones de vecinos y de comerciantes locales, del compra en tu barrio y de los protocolos de higiene y desinfección en nuestros negocios.

Las 3 claves que harán relanzar tu negocio local son: ser visible, dar un resultado previsible y trabajar por referencias.

* Ser visible. Hazlo de forma inmediata. Mediante la creación de una cuenta de empresa en “Google My Business”, abriendo una “Página de empresa de Facebook”, en la radio, allí donde estén tus clientes.

Tienes que hablar de ti y de tu empresa: “estoy aquí (Google Maps)”, soy este profesional, hago estos trabajos y los hago de esta forma. Utiliza: fotos, textos y sin duda haz vídeos. Y vete encargando la creación de tu página web a un profesional.

Dar un resultado previsible: Tus clientes tienen que saber que van a conseguir contratándote a ti y no a otro, como vas a hacer tu trabajo y cual será el resultado. Ser “garantía de satisfacción”. Tienes que cumplir con creces sus expectativas y el próximo cliente tiene que saber lo bueno que eres.

 Si te digo que tal pintor: “Te asesora sobre los colores más adecuados, cumple con el presupuesto de costes y con los plazos, hace un trabajo perfecto y te deja la casa impecable” …

Pues mejor lo escribo en una RESEÑA y así se lo cuento a todos los vecinos de Castro Urdiales para cuando busquen en Internet un pintor y ENTRE TODOS vamos haciendo una guía de nuestros profesiones y negocios locales.

* Tienes que trabajar por referencias: “pedir que entren en tus páginas de Google y en Facebook y que te escriban sus reseñas. ¡Es el nuevo “boca a boca»! Y tienes que pedir que te recomienden. 

Yo soy un agente inmobiliario que gestiona la venta y el alquiler de viviendas sin tener unas oficinas físicas “todo por Internet” y, sin estos 3 pilares básicos, mi negocio no se sostendría.

Y no hacía más que pensar en, cómo puedo yo ayudar al repunte del negocio y del comercio de Castro Urdiales como vecino y usuario. Me meto a daros estos consejos porque yo daba por hecho que todos tenemos la misma información y me he dado cuenta de que, o no es así o de que si la tienen, no la utilizan para hacer crecer su empresa.  

Os cuento lo que me pasó el otro día.

Mi hermana tiene un problema con su caldera de gas ya viejita y yo le recomiendo a MI FONTANERO de confianza. MI FONTANERO tiene esa pieza que falla guardada en su almacén porque la caldera es marca FAGOR  y ya no se fabrica. Pero además, encuentra un cliente suyo que va a quitar una caldera parecida y que está como nueva y que se la instala por lo mismo que cuesta cambiar la pieza estropeada adaptado “no sé que cosas” y, además,  guardará en su almacén la caldera vieja por si necesitamos piezas de recambio.

¿No os parece increíble? Prueba a llamar a un contrato de mantenimiento de una empresa suministradora a ver si te buscan esas soluciones y ese servicio.

Busqué a MI FONTANERO en Internet. No tiene página web. Sí tiene una de empresa en Google. La página vacía totalmente. Sólo constaban una foto de la fontanería, dirección y su teléfono. Voy a ponerle mi RESEÑA y sólo tiene una.

Lo que digo es que muestres a tus futuros clientes QUIEN ERES:

– Si eres fontanero. hazte un logo chulo, llévalo en tu limpio buzo y en tu furgo, explica en un vídeo tu protocolo al trabajar en su casa con las medidas anti-contagio con tu buzo puesto. Sube fotos de tu furgo, de tu logo, textos de tus servicios específicos. sube un presupuesto de instalación de calderas, mamparas, de todo.

– Si eres restaurador. Vídeo en tu impecable cocina, fotos de la carta, sube todos los días el menú, explica cómo es tu nueva distribución de mesas, actualiza tu horario, coge las reservas por Facebook.

– Si tienes un concesionario de coches de 2ª mano. Vídeos explicativos de cada coche en un canal de YouTube.

– Si eres empleado de hogar: Que productos utilizarás, propón reunirte con los hijos de la persona mayor a la que asistirás para detallarles tus procedimientos. Grábate poniéndote y quitándose las medidas protectoras al entrar y al salir de una vivienda.

– Si de la noche a la mañana has sido desempleado, alguien te estaba “empleando” para sus fines. Emprende o busca una empresa que sí se comprometa contigo. Hazte visible para tu futuro empleador o para tus socios o dar visibilidad a tu nuevo negocio.

Lo primero es que tú veas realmente como eres, que hagas una auto-crítica objetiva de: para que vales y que sepas ver que este túnel lo vas a cruzar por muy oscuro que sea.

Sal a contactar en la calle, llamar por teléfono o escribir a todo el que pueda ayudarte ya que, si nadie lo sabe, no podremos ayudarte y, sin duda, queremos hacerlo.

Sólo te puedo decir amigo que, el que a mí me despidieran de mi último “empleo”, es lo mejor que me ha podido pasar para empujarme a buscar otra forma de financiar mi vida, haciendo algo que sí me gusta. Únicamente el tiempo te dirá si algo fue bueno o malo que ocurriera. Mucho ánimo.

Espero que os sea haya dado alguna idea práctica. Ya me contaréis. Nos vemos. Un fuerte abrazo virtual.

Alejandro Mazón: agente inmobiliario.

Alejandro Mazón

Tu agente inmobiliario en Castro

Llámame y hablamos.