¿Ya no te gusta tu piso?
Como serán los pisos post CoVid-19
Cambios en la demanda, construcción y precios.
¿Cómo serán las viviendas post Covid-19?
Nuestra vida ha cambiado repentinamente y las necesidades de: higiene, espacio, aire y vitamina D van a ser las nuevas tendencias inmobiliarias.
Las demandas de vivienda han cambiado ya:
Las nuevas preferencias habitacionales van a dar un giro enorme al mercado inmobiliario. Aunque la decisión de compra se ha suspendido, no ha ocurrido así con las búsquedas, ya que tenemos más tiempo durante el confinamiento.
En los portales inmobiliarios se ha apreciado un significativo cambio en los interesados en viviendas. Se ve un incremento en las búsquedas de los municipios más pequeños. En Bizkaia han bajado del 41 % al 35 % los interesados en inmuebles en Bilbao capital y en Cantabria ha bajado del 30 % al 24 % los que buscan en Santander.
También se ha apreciado en los filtros para determinar que características en las viviendas se desean consultar. Han crecido muchísimo los que se interesan por los pisos con terraza, los áticos, los bajos con jardín y el producto estrella es el chalet unifamiliar.
En las nuevas edificaciones:
Los arquitectos hablan de modificaciones en los estándares de pisos de nueva construcción. Serán imprescindibles: más espacio útil, una terraza en la que entren una mesa y sillas y espacio para plantas y un segundo cuarto de baño. Se procurará disponer de: un cuarto de lavado con secadora en las ciudades o en la periferia una terraza-tendedero, una despensa junto a la cocina, una zona independiente para teletrabajo y vuelve el vestíbulo para quitarse el calzado y la ropa “del exterior”.
Precios:
Los expertos hablan de una bajada inmediata y generalizada del 10 % del precio de venta en vivienda usada y que la nueva construcción no se verá tan afectada. También aseguran que la recuperación de precios será en U y no en V debido a la incertidumbre económica y, probablemente, política que nos espera.
La vivienda se sigue siendo “valor refugio” frente a los varapalos de la Bolsa pero por ahora será un mercado con tendencia a que los compradores lleven las de ganar, con inversores que comprarán solo las ofertas y la desaparición del comprador extranjero.
¿Ya no te gusta tu vivienda?
Yo tengo claro que voy a reformar mi piso. Volveré a abrir la terraza con salida por la cocina que está ahora acristalada y ampliaré la cocina que quedará más cuadrada y útil para cocinar 2 personas a la vez. Los m2 para la cocina se los quitaré al dormitorio principal en el cual cambiaré el canapé y el armario ropero (más altos, más almacenamiento vertical) para ampliar la zona de trabajo y también me voy a regalar una cafetera profesional.
Si estás interesado en vender, comprar o reformar tu vivienda puedo ayudarte. Llámame y hablamos.
Alejandro Mazón.